¿Qué es una auditoría energética?

En los últimos años ha crecido el interés por las auditorías energéticas debido a la mayor comprensión del impacto humano sobre el calentamiento global y el cambio climático. Esta herramienta tiene el propósito de elaborar un diagnóstico de medidas prácticas con el fin de mejorar los costes y la rentabilidad a corto, medio y largo plazo. Se ha convertido en un método fundamental para la eficiencia y el ahorro energético.

Pero ¿de qué se trata exactamente una auditoría energética? Se entiende por auditoría energética el método a través del cual se puede adquirir información objetiva y fiable acerca del consumo de energía de un determinado edificio, para conseguir descubrir qué factores influyen a dicho consumo. De esta forma, podremos comprender de qué manera se está usando la energía y así poder reconocer dónde se puede estar desaprovechando para poder plantear y planificar estrategias factibles de ahorro energético.

Una auditoría energética es uno de los procedimientos más inteligentes, útiles y efectivos para lograr un considerable ahorro energético, y, en consecuencia, ser parte activa en el cuidado del medio ambiente, a la vez que se consigue reducir el importe de la factura mensual.

Las personas encargadas de realizar las auditorías energéticas son los auditores energéticos, cuyo perfil es el de un profesional multidisciplinar con altas nociones de las exigencias energéticas de un edificio.

¿Cuándo realizar una auditoría?

Si estás buscando oportunidades de ahorro, una mayor eficiencia energética y un cuidado del medio ambiente, realizar una auditoría energética es un buen comienzo. Si contratas un servicio de este tipo, nuestro equipo de profesionales se encargará de todos los procesos y requisitos a cumplir para alcanzar las recomendaciones más eficaces en el ahorro de energía.

¿Por qué son tan importantes?

La realización de auditorias energéticas son importantes para disminuir los costos del servicio energético y proteger la vida útil de los equipos. También, para mejorar el rendimiento de equipos o implementar sistemas de automatización. Asimismo, permiten mantener el control y la supervisión de los mismos. Todo ello nos permite un ahorro considerable en la factura de la luz y, además, formar parte del cambio hacia la protección del medio ambiente.

Requisitos y objetivos de las auditorías energéticas

Las auditorías energéticas persiguen evaluar el comportamiento del consumo de energía en las instalaciones e identificar dónde y cuándo se hace uso de ella, cuánto se consume y cuánto cuesta. También, posibilitan reconocer oportunidades de ahorro y qué potencial guardan.
El Real Decreto 56/2016, establece como obligatorio la realización de auditorías energéticas de grandes empresas cada cuatro años, entendiendo por tales tanto las que ocupan al menos 250 personas como las que, tienen un volumen de negocio que sobrepasa de 50 millones de euros, y a la par, un cómputo general que sobrepase de 43 millones de euros.

¿Qué necesitas saber?

  • Las auditorías energéticas deben ser realizadas por auditores cualificados.
  • Los datos de consumo de energía y electricidad deben estar actualizados, medidos y verificables.
  • Estas evaluaciones se basarán en el estudio del coste del ciclo de vida antes que, en periodos simples de amortización, con el propósito de obtener información acerca de los valores residuales de las inversiones a largo plazo y de las tasas de descuento.
  • Deben contener un examen del perfil de consumo de energía de los edificios, instalaciones, de las operaciones comerciales, y de las flotas de vehículos o del transporte empleado dentro de las instalaciones de la empresa.
  • Para obtener una imagen fiable del rendimiento energético general, las auditorías deben de ser proporcionadas y representativas.

Profesionales en las auditorías energéticas

En Lodeal Energía contamos con un equipo de profesionales que facilitan esta gestión y favorecen el ahorro y correcto funcionamiento de las instalaciones. Las soluciones que ofrecemos tienen como objetivo la rentabilidad económica y el cumplimiento de la normativa vigente.

En nuestras auditorías estudiamos de manera rigurosa y detallada el consumo de energía en aquellos espacios donde se efectúa la actividad, conservando los estándares de seguridad y bienestar y tratando de reducir el consumo energético. Una vez finalizado el análisis de la situación en la que nos encontramos, determinados una serie de medidas para ahorrar, así como un plan de puesta en marcha para implementar cada una de las aplicaciones pertinentes

Edificios, empresas o comercios

Por lo general, donde más energía se consume es a nivel empresarial y comercial, por eso, estos son los escenarios donde más sentido tiene realizar una auditoría energética. Debido al alto consumo de energía, existe un enorme potencial de ahorro, tanto energético como económico.

El gasto necesario para realizar una auditoría energética en empresas no supone una gran cifra en comparación con el posterior ahorro económico que se conseguirá.

Comunidades y viviendas

Aunque lo frecuente es contratar la realización de auditorías energéticas en edificios grandes o en fábricas, también pueden realizarse en viviendas unifamiliares y en comunidades de propietarios. El objetivo es conseguir optimizar el consumo energético y poder ahorrar en las facturas, encontrando y esquivando posibles puntos de consumo desperdiciado que nos hacen malgastar dinero y eficacia.

¿Cuánto cuesta una auditoría energética? Precio

Como en todos nuestros servicios, en Lodeal Energía ofrecemos soluciones personalizadas y ajustadas a las necesidades de cada cliente. Realizamos un presupuesto cerrado para tu auditoría implicándonos totalmente con los requerimientos de tu compañía.  Adicionalmente, nos encargamos de tramitar cualquier ayuda o solicitud de subvenciones a las Administraciones Pública que sea posible.

SOLICITA PRESUPUESTO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies