Subvenciones para la instalación de paneles solares
Subvenciones para la instalación de paneles solares en España
Si te estás planteando instalar paneles solares para reducir tu consumo eléctrico, debes saber que las Comunidades Autónomas y los municipios ofrecen subvenciones y bonificaciones para facilitar dicho proceso. Gracias a estas ayudas, podrás obtener una reducción de hasta un 50% de tu inversión inicial y contribuir a disminuir la huella de carbono. Además, para potenciar las energías renovables, desde el pasado mes de junio, está activo un plan de ayudas al autoconsumo dotado con 660 millones de euros. Sin duda, estas ayudas son una buena oportunidad para apostar por la instalación de paneles solares. En Lodeal Energía gestionamos todas las subvenciones disponibles a nuestros clientes para que no tengan que preocuparse por nada.
Bonificaciones IBI e ICIO
Con el propósito de cumplir con los objetivos renovables propuestos por la Unión Europea para 2030 y 2050, actualmente existen una gran variedad de subvenciones para facilitar la instalación de paneles solares.
En primer lugar, existen las subvenciones sobre impuestos del estado, que deberán solicitarse en el ayuntamiento correspondiente de cada municipio. Estas se otorgan a nivel comunitario y cada comunidad establece las condiciones y la cuantía de las ayudas. Dentro de estas, encontramos la Bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). El porcentaje de estas subvenciones será de hasta un 50% de la cuota íntegra del impuesto para el IBI y en el del ICIO se puede bonificar hasta un 95%. Ambas varían conforme a cada ayuntamiento y están sujetas a cambios anuales. Sin duda, la bonificación del IBI es la que más favorece la amortización de la inversión, pues su retorno es acelerado y puede llegar a reducirse hasta los tres años con una bonificación del 50% durante tres años en caso de que se apruebe.
Por otro lado, es posible acceder a las ayudas autonómicas para la instalación de paneles solares en hogares. Las condiciones para acceder a ellas dependen de cada comunidad autónoma.
Bonificaciones fiscales según comunidad autónoma
Otro modo de obtener subvenciones para la instalación de paneles solares son las ayudas autonómicas. Esto depende de cada comunidad autónoma y suelen estar sujetas a convocatorias, por lo que pueden cambiar. A continuación, se presenta cuáles son las bonificaciones fiscales a nivel autonómico y por provincias tanto del IBI como del ICIO.
De las comunidades autónomas y ciudades de España que más porcentaje de habitantes pueden beneficiarse de la bonificación del IBI son: Ceuta (100%), Aragón (86%), Cataluña (81%), Madrid (78%) y La Rioja (78%). En cambio, las comunidades autónomas con el menor número de habitantes que se pueden beneficiar de esta bonificación serían: Cantabria (beneficia al 17% de la población) y Extremadura (beneficia al 18% de la población).
Asimismo, cuando hablamos de provincias, la situación cambia, pues no corresponden necesariamente con las comunidades autónomas mejor beneficiadas. Las provincias y ciudades autónomas donde más personas pueden acceder a la bonificación serían: Ávila (100%), Palencia (100%), Ceuta (100%), Lleida (94%), Salamanca (93%), Zaragoza (92%), Barcelona (88%) y Córdoba (88%).
Por otro lado, si además del IBI, también se bonifica el ICIO se puede obtener un gran beneficio en la instalación de paneles solares. En este caso, las comunidades autónomas y ciudades con el mayor porcentaje de personas que pueden acceder a la bonificación conjunta del IBI y del ICIO serían: Ceuta, Cataluña, Aragón, La Rioja y Madrid. Por el contrario, las comunidades o ciudades que se benefician en poca medida o directamente no existe una bonificación simultánea serían: Navarra, Melilla, Extremadura y Cantabria.
Instalación en cubiertas y fachadas
La instalación de paneles solares en edificios suele realizarse en la zona de la cubierta o en la fachada. Para ello se necesita estudiar la situación para conocer en qué inclinación y posición es más favorable situar los módulos. Además, es importante ordenarlos sobre el exterior del edificio de manera que las superficies de los paneles no reciban sombras. Aunque la integración del sistema renovable no suele poder lograr un aprovechamiento del 100% del sol, sí es imprescindible que pueda beneficiarse de gran parte.
A la hora de instalar paneles solares en cubiertas y fachadas, algunos ayuntamientos pueden solicitar un certificado de idoneidad de la estructura existente con la nueva previsión de dimensiones, cargas y sujeciones firmado por un técnico cualificado para ello.
Ayudas para la instalación
Las subvenciones o ayudas para la instalación de paneles solares en edificios son las mismas que las comentadas anteriormente. Estas suponen una gran aportación que el Estado hace al desarrollo de las energías renovables. Para realizar su solicitud, únicamente debe rellenarse los formularios presentes en las webs de cada ayuntamiento o comunidad autónoma. Esto lo puede gestionar tanto el propietario como la empresa instaladora del proyecto fotovoltaico.