¿Qué tipo de cargador elegir en mi instalación de punto de recarga?
Nuestro país avanza hacia la movilidad eléctrica y nos encontramos cada vez con más vehículos eléctricos en las carreteras. No obstante, todavía existen dudas acerca del tipo de instalación de puntos de recarga para quienes se plantean su compra.
Para sacar el máximo partido al modelo de vehículo eléctrico escogido debemos conocer los diferentes tipos de soluciones de recarga, a fin de escoger el que nos suponga mayor comodidad, rapidez y eficacia a la hora de surtirlo de energía.
En Lodeal Energía te mostramos qué tipos de cargador de vehículo eléctrico existen y cuáles son los modos de recarga que nos permitirán tener nuestro vehículo a punto para salir.
Tipos de conectores para cargador de vehículo eléctrico
Conector Yazaki SAE J1772 de Tipo 1
Es un conector estándar japonés diseñado para la recarga en corriente alterna tanto para carga rápida como para carga lenta. Cuenta con cinco bornes, de los cuales dos son de corriente, uno de tierra, otro de detección de proximidad y el último de control. Para asegurar la protección de la carga, incluye varios niveles de seguridad contra golpes.
Conector Mennekes IEC 62196 de Tipo 2
Este conector homologado como estándar europeo permite realizar cargas monofásicas desde 16A hasta cargas trifásicas 400V y 63A, por lo que puede realizar recargas de corriente alterna en potencias desde 3,68kW hasta 43,60kW. A diferencia del anterior conector, este cuenta con siete bornes, tres son de contacto de fase, un neutro, una toma de tierra y dos contactos para crear comunicaciones entre vehículo y cargador. Uno de los puntos fuertes de este cargador es la capacidad de conexión, puesto que se le puede conectar a la base del vehículo tanto este como el conector Combo 2.
Conector Combo 2 (IEC-62196-3)
Se trata de un conector combinado estandarizado en Europa que permite tanto la carga en corriente alterna hasta 44kW como la carga en corriente continua hasta 100 kW. Dicho conector permite cargar el vehículo en modos 2, 3 y 4 a través de una sola toma, ya que consta de un conector Mennekes junto a un conector de dos contactos de corriente continua.
Conector CHAdeMO
Es un conector en corriente continua desarrollado por la asociación de marcas y empresas japonesas que realiza cargas rápidas de hasta 50kW. Es un conector que las marcas japonesas han instalado complementando al Tipo 1 en sus vehículos.
Conector Schuko
Este conector es el enchufe doméstico con el que contamos en nuestros domicilios. Es compatible con cualquier toma de corriente europea y solo es adaptable con recargas lentas. Su intensidad máxima es de 16A, pero no se deben hacer cargas largas a su máxima intensidad, ya que pueden llegar a sobrecalentarse o incendiarse. Debido a su baja potencia suele ser un conector apto para cargar motos o patinetes eléctricos.
Los puntos de recarga instalados pasan la energía de la red a las baterías del vehículo a través de los conectores (todo ello controlado y rectificado por una electrónica de potencia), y, por tanto, la recarga dependerá en gran parte del tipo de cargador que hayamos escogido. Además, a la hora de escoger un tipo de instalación y de cargador, debemos de tener en cuenta otros factores como la potencia y el amperaje, pues existen distintos tipos de recarga según la instalación.
Tipos de carga para vehículos eléctricos
Recarga convencional, modo 2 o carga lenta
Este tipo de carga se conoce por cualquiera de estos tres nombres y es el tipo de cargador que utiliza el mismo voltaje e intensidad que una instalación eléctrica doméstica. La carga se encuentra limitada a 2,3kW. A modo de ejemplo, para un vehículo eléctrico con 50 kWh de capacidad de batería, se tardaría algo más de unas 22 horas para completar su carga. Algunas de sus ventajas son que no tiene coste de instalación y que es muy fácil de usar, esto le convierte en el tipo de carga más habitual del mercado.
Carga semi-rápida o modo 3
Este tipo de cargador permite recarga monofásica hasta 7,4 kW (32A) y trifásica hasta 44 kW (63A). A modo de ejemplo, para un vehículo eléctrico con 50 kWh de capacidad de batería, se tardaría algo más de 7 horas para completar su carga en modo monofásico o algo más de 2 horas en modo trifásico (todo ello a máxima potencia de carga). Este punto de recarga requiere de una instalación de un equipo denominado “Wallbox” el cual se encarga de gestionar la carga del vehículo.
Carga rápida, ultra-rápida o modo 4
En este tipo de cargador se instalan potencias todavía mayores, de 80kw o incluso llegando a alcanzar hasta 350kw, lo que permite cargar hasta el 80% de la batería de un vehículo eléctrico en 15 minutos. Esta opción es la más viable para las electrolineras de carretera, cuyo objetivo es la carga de vehículos en viajes largos.
Como hemos visto, existen distintas alternativas a la hora de recargar nuestro vehículo eléctrico y tenerlo listo para salir. Para decidir qué tipo de cargador elegir debes valorar distintos aspectos como son el tipo de conector apto para tu vehículo, la potencia que puedes proporcionar a ese cargador y el tiempo de carga que desees.
En Lodeal Energía somos expertos en movilidad eléctrica y te ofrecemos las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Nuestros trabajadores te resolverán todas las dudas acerca de la instalación de puntos de recarga.