Instalación de placas solares en Madrid

Madrid es una de las provincias con mayor gasto eléctrico del país. Este suministro es fundamental para poder disfrutar de los servicios básicos de una vivienda.  La energía solar nos permite contar con energía eléctrica de manera gratuita en nuestros hogares a través de las placas solares.

El potencial de producción fotovoltaica de la Comunidad de Madrid es superior a la mayoría de las ciudades europeas, contando con alrededor de 2.700 horas de sol a lo largo del año. Instalar placas solares en Madrid es una inversión rentable, beneficiosa y factible. Supone la mejor alternativa para reducir la factura mensual de la luz y reducir la contaminación de CO2 a la atmósfera. Además, debido a la gran cantidad de viviendas unifamiliares, chalets y comunidades de vecinos, muchas familias pueden beneficiarse de auto producir su propia energía y con ello reducir el consumo de la red eléctrica.

Empresa instaladora de energía solar

En Lodeal Energía somos especialistas en la instalación de placas solares en Madrid para viviendas, empresas o entornos aislados. Nuestro equipo de técnicos e ingenieros cuentan con una larga experiencia en instalaciones y se ocupan de todo el proyecto de principio a fin. A la hora de elegir una empresa instaladora de placas solares debemos de tener en cuenta algunos requisitos que tienen que cumplirse como la firma del proyecto por parte de un instalador autorizado o ingeniero industrial técnico y la experiencia en instalaciones fotovoltaicas previa con la que cuente la empresa. Estos aspectos nos asegurarán que los profesionales tienen conocimientos teóricos y además que sabrán adaptarse a los requerimientos de cada instalación.

Servicio integral de energía fotovoltaica en Madrid

La instalación de placas solares en Madrid nos posibilita cubrir nuestra demanda energética y ahorrar hasta un 70% en las facturas mensuales de la luz. Para instalar paneles solares solo hace falta ponerte en contacto con una empresa especialista en instalaciones fotovoltaicas, la cual se encargará de todo el proceso de la instalación.

En nuestro caso, nuestras instalaciones son llave en mano, es decir, solo tendrás que firmar el contrato y disfrutar del autoconsumo. Ofrecemos un servicio integral en el que nuestro equipo se encarga de todo el proyecto, incluida la gestión de permisos y subvenciones disponibles. Además, trabajamos con los mejores proveedores del mercado, asegurándonos así la calidad de los materiales y trabajando con los precios más competitivos.

Pásate al autoconsumo y disfruta de todas las ventajas que tiene instalar placas solares en Madrid. Comienza a ahorrar desde el primer día y benefíciate de las ayudas y subvenciones en tu instalación fotovoltaica.

Si tienes una empresa y quieres empezar a ahorrar optando por la eficiencia energética y el consumo sostenible, la energía solar es tu mejor opción. Con nuestras soluciones 100% integrales para empresas no tendrás que preocuparte por nada.

Te ofrecemos una solución energética si lo que buscas es autonomía donde no llega la red eléctrica. Elige producir y consumir tu propia energía.

¿Qué subvenciones a la instalación de placas solares hay en Madrid?

Madrid es una de las comunidades que más apuesta por el cambio hacia la energía solar ofreciendo diferentes subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares. Existen la bonificación del IBI, del ICIO, las ayudas Next Generation y las ayudas autonómicas.

En Madrid, existe la posibilidad de bonificarse simultáneamente el IBI y el ICIO. Los municipios que se pueden beneficiar de ello son los que más rápido pueden amortizar su inversión, puesto que los porcentajes de las cuantías bonificadas son altas.

También, existen nuevas ayudas al autoconsumo de la Unión Europea, aprobadas por el Gobierno y puestas en marcha, son las ayudas Next Generation. Estas reducen el coste de la instalación de manera reseñable, pues se puede obtener 600€ por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería. Este tipo de ayudas son limitadas y solo podrán pedirse hasta finales del año 2023.

Por otro lado, las ayudas autonómicas son ayudas que ofrece la Comunidad de Madrid para la instalación de placas solares y son de 30% sobre un máximo de 15.000€ subvencionables. Para acceder a ellas se necesita cumplir una serie de requisitos.

En Lodeal Energía, gestionamos todas las subvenciones disponibles a nuestros clientes.

Precio por instalar placas solares en la Comunidad de Madrid y ¿cuándo recupero la inversión?

En las instalaciones de autoconsumo fotovoltaioa no existe un precio definido, pues depende de las características de cada proyecto y de las necesidades de cada cliente. Existen factores a tener en cuenta que varían el precio de la instalación de paneles solares como la calidad de los paneles o el tipo de equipos necesarios. Cabe señalar que el precio por wp se reduce conforme mayor es el sistema, por lo que, a mayor potencia instalada, menor es el precio por wp. Asimismo, como ya se ha mencionado, existe la posibilidad de acogerse a las ayudas y subvenciones que ofrece la Comunidad de Madrid.

Actualmente, invertir en energía solar resulta muy factible, pues este tipo de instalaciones presenta un retorno económico muy alto, siendo en tan solo 5 años cuando se puede ver amortizada la inversión inicial.

Infórmate y pide presupuesto para pasarte a la energía solar en Madrid

Si quieres saber cómo empezar a ahorrar y formar parte del cambio hacia un planeta más sostenible, consulta con nosotros tu presupuesto a medida de manera gratuita y sin ningún compromiso.

Preguntas frecuentes sobre placas solares en Madrid

Únicamente haciéndonos llegar las últimas 6 facturas de la luz y la superficie aproximada de cubierta o tejado disponible, te realizaremos una propuesta de instalación fotovoltaica que se adapte a tus hábitos de consumo y cómo mejorarlos para optimizarla al máximo posible. Solicita un presupuesto gratuito sin compromiso haciendo clic aquí.

Depende de tu consumo energético. Para amortizar lo antes posible una instalación, es necesario estudiar tu consumo energético y adaptarlo al horario solar. Por lo tanto, una instalación en la que no se cubra todo el tejado de paneles, pero se ajuste a demanda del consumidor en el horario solar será más económica y se amortizará antes.

Si, existen bonificaciones en función del municipio donde se realice la instalación sobre:
– IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles)
– ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
– IAE (Impuesto de Actividades Económicas)

Lodeal Green te informará de los trámites de las bonificaciones que puedes disfrutar por realizar una instalación fotovoltaica.

No existe un tiempo determinado para cualquier modelo de instalación, pero, por ejemplo, una instalación en una vivienda unifamiliar estándar de 3,6 kW sin baterías, con vertido a red acogido a compensación de excedentes y con una bonificación del IBI del 50% por 3 años en Madrid, se amortizaría entre 4 y 6 años, dependiendo de los patrones de consumo de energía.

Los días nublados o con niebla las instalaciones solares siguen produciendo energía proporcionalmente a la irradiación existente.

La irradiación global tiene tres componentes: directa, difusa y albedo. La directa es la que proyecta sombra, la difusa es con la que vemos en días nublados y la de albedo es la irradiación que se refleja de las superficies colindantes.

En los días nublados sólo disponemos de la irradiación difusa, que aproximadamente está entre el 15 y el 20% de la global. Por lo tanto, la producción de la instalación solar será proporcional a la irradiación disponible.

Los diferentes fabricantes de módulos fotovoltaicos, suelen garantizar una producción mínima del 85% de la potencia del panel, los primeros 25 años (en función de la irradiación), aunque pueden producir durante más años. Un inversor tiene una vida media de unos 12 años, existiendo gran probabilidad que de dure unos cuantos años más. Por lo tanto, estimamos que no se deberían realizar reparaciones hasta pasados los primeros 15 años. Desde Lodeal Green monitorizamos a distancia todas nuestras instalaciones para detectar fallos y poder solucionarlos lo antes posible para evitar la pérdida de potencia al cliente.

La fijación depende del tipo de cubierta o tejado. Nuestra empresa dispone de diversos modelos de anclajes, utilizando siempre el más adecuado en función de la instalación. En la mayoría de las instalaciones en viviendas unifamiliares los tejados son de teja árabe, donde realizamos pequeños taladros para llegar a tablero de hormigón o rasillón, fijando así con seguridad la estructura del panel fotovoltaico mediante varilla roscada adherida con taco químico. Para evitar filtraciones de humedad aplicamos a todos los taladros realizados resina de poliuretano.
Tras haber realizado una gran cantidad de instalaciones, hemos podido comprobar que este método funciona con eficacia y no hemos recibido ningún aviso por humedades tras una instalación.