Energia Solar, ventajas y desventajas
Dentro de las energías renovables, la solar ha adquirido en los últimos años una mayor relevancia y una presencia creciente. Es cierto que los paneles solares son una buena alternativa si lo que buscas es consumir energía limpia y ahorrar dinero a largo plazo, pero también conviene valorar los inconvenientes. A continuación, te contamos cuáles son las verdaderas ventajas e inconvenientes de esta fuente de energía.
En Lodeal Energía contamos con un equipo de profesionales que pueden asesorarte y ayudarte durante todo el proceso para tomar la mejor decisión.
10 ventajas de la energía solar
La energía solar es una de las fuentes de energía más importante en la actualidad y son numerosas sus ventajas.
1. Contribuye a la mejora del medio ambiente.
Como ya sabemos, la energía solar es una energía limpia para nuestro planeta, sostenible y una fuente renovable.
2. Disponibilidad.
El sol brilla en todo el mundo y especialmente en España contamos con una ubicación geográfica privilegiada en ello. Por tanto, si hay sol, hay energía solar en mayor o menor medida.
3. Ahorro en las facturas de la luz.
Contar con un sistema fotovoltaico permite tener un control mayor ante el gasto eléctrico y ayuda a depender mucho menos de las fluctuaciones existentes en los precios de la luz.
4. Beneficiarte de las ayudas y subvenciones.
Existen ayudas y subvenciones que ofrecen las Comunidades Autónomas que permiten una rápida amortización de la cantidad inicial aportada.
5. Fácil mantenimiento.
Los paneles solares no necesitan prácticamente ningún cuidado. Es posible que con alguna limpieza periódica sea suficiente.
6. Generar electricidad donde la red eléctrica no llega.
Existe la posibilidad de lograr autonomía eléctrica donde no llega la red en las instalaciones fotovoltaicas aisladas.
7. Es silenciosa.
El sistema de funcionamiento de las placas solares no genera ruido.
8. Los paneles solares tienen una larga vida útil.
Una vez instalados, las placas fotovoltaicas tienen una vida útil de más de 25 años, por lo que durante muchos años podrás despreocuparte de su rendimiento y funcionamiento.
9. Independencia de suministros del exterior.
El uso de la energía solar potencia la seguridad energética, pues se reduce la dependencia de suministros procedentes del exterior.
10. Revaloriza tu vivienda o propiedad.
Contar con paneles solares en cualquier propiedad es un valor añadido a la hora de vender o cuantificar tu terreno o vivienda.
4 inconvenientes de la energía solar fotovoltaica
Son pocos los inconvenientes que tiene la energía solar, pero también es necesario conocerlos para contar con una amplia visión de lo que supone una instalación fotovoltaica.
1. Requiere de una importante inversión inicial.
Aunque esta cantidad inicial puede amortizarse en un periodo de 5 a 7 años, es cierto que es un coste importante el que se debe asumir.
2. Se necesita un espacio o cubierta amplia para la instalación.
La instalación de sistemas fotovoltaicos depende en gran medida de las posibilidades del tejado de la vivienda.
3. Depende en parte del clima.
Los días más soleados es cuando las placas solares más energía generan, pese a ello, los días nublados siguen produciendo energía.
4. La contaminación del aire puede afectar a la producción de energía.
Se ha notado que en las zonas donde existe un nivel más alto de contaminación, las placas solares producen algo menos de energía.
Conclusiones
Los paneles solares son una opción para quienes desean una energía limpia, económica y duradera. A pesar de tener inconvenientes, la energía solar presenta numerosos beneficios para la sociedad, el medioambiente y la economía. Aun así, conocer cuáles son las ventajas y desventajas del uso de la energía solar pueden resultar útiles para elegir con criterio la mejor opción posible.