¿Cuánto ahorro si instalo placas solares en casa?

A pesar de los numerosos beneficios que trae consigo, el precio por poner placas solares en casa sigue siendo una de las principales barreras a la hora de optar por la energía solar. En cambio, el ahorro energético es tal que basta con hacer unos pequeños cálculos para comprobar la rentabilidad que supone dicha instalación.

En Lodeal Energía trabajamos con las mejores marcas del mercado y a precios competitivos, podemos asesorarte en todo lo que necesites para empezar a ahorrar con la instalación solar fotovoltaica.

Apostar por el ahorro fotovoltaico

Ahora, más que nunca, todos buscamos la manera de ahorrar en los recibos de las compañías eléctricas. Optar por el autoconsumo energético y elegir la instalación de paneles solares en tu vivienda como alternativa es una buena opción. Su coste no es tanto como podemos pensar, puesto que el ahorro se nota en la factura eléctrica desde el primer mes.

Principales ventajas de instalar placas solares en tu vivienda

Las ventajas de pasarse al autoconsumo son visibles desde el primer momento, y resultan beneficiosas también para el planeta. Contar con un sistema fotovoltaico permite tener un control mayor ante el gasto eléctrico y ayuda a depender mucho menos de las fluctuaciones existentes en los precios de la luz. Algunas de esas ventajas de pasarse al autoconsumo son:

  • Ser prácticamente autosuficiente, pues España es uno de los países con más horas de luz al día.
  • Contar con subvenciones que permitan una rápida amortización de la cantidad inicial aportada.
  • Reducir enormemente las facturas mensuales de la luz.
  • La posibilidad de disfrutar de un autoconsumo compartido si se trata de bloques de viviendas.
  • Fomenta la energía limpia y renovable.

¿Qué ahorro tiene realmente poner placas solares en casa?

Con una instalación fotovoltaica se puede conseguir un ahorro de cerca del 50% en la factura de la luz. Además, existen una serie de subvenciones de autoconsumo fotovoltaico en las diferentes Comunidades Autónomas que facilitan que la amortización de la instalación de paneles solares se realice mucho antes. En general, el aprovechamiento de tu instalación fotovoltaica dependerá de diferentes factores:

  • Se debe calcular correctamente el número de paneles solares que requiere la instalación para que pueda cubrir la demanda de energía que se tenga en el hogar. Es así, generando la suficiente energía como evitaremos conectarnos a la red eléctrica.
  • Contar con una correcta orientación e inclinación de los paneles solares es clave para optimizar el rendimiento de la instalación fotovoltaica.
  • Programar y organizar en la medida que sea posible el consumo eléctrico del hogar para que este sea mayor en los periodos que más cantidad de luz solar haya.
  • Tener una tarifa para autoconsumo solar que nos favorezca.
  • Limpiar las placas solares de vez en cuando para aumentar la producción de las mismas casi en un 10%.

¿Cuánto se ahorra con placas solares?

Una instalación fotovoltaica es uno de los mejores consejos para ahorrar en la factura de la luz, pues debido al ahorro que conseguimos podemos amortizar la instalación en relativamente poco tiempo. Hablamos de un ahorro de entre el 50% y el 70% en la factura de la luz. Además, durante los meses de más sol en nuestro país, primavera y verano, el ahorro será aún mayor.

Cada panel que se instala en una vivienda puede generar entre 500 y 600 kW/h al año, por lo que el ahorro total dependerá de la cantidad de paneles que se instalen.

¿En qué casos es rentable la instalación de placas solares?

La energía solar es una realidad rentable y viable en prácticamente toda España. Si vemos la instalación de paneles solares como un producto financiero podemos decir que con el precio que tiene, es una inversión con una tasa de retorno muy alta. De media, se suele recuperar la inversión en unos 5 años y durante los 25 años de vida útil de los paneles solares puedes ahorrar hasta un 70% en las facturas de la luz.

¿Cuántos paneles se necesitan para abastecer una vivienda?

El número de paneles solares que se necesitan para abastecer a una vivienda dependerá de distintos factores a tener en cuenta:

  • El espacio disponible con el que se cuenta para la instalación de paneles.
  • La energía necesaria para cubrir el consumo eléctrico de la vivienda.
  • El perfil de los consumos que se tenga.
  • Si el sistema fotovoltaico se conectará a la red o si utilizará baterías.
  • La orientación que se tenga en la cubierta de la vivienda.

Cabe señalar que, aunque el cliente pueda hacer una primera estimación del número de paneles solares que puede requerir en su vivienda, es importante que un técnico especialista analice los factores antes mencionados para conseguir una instalación optimizada y con el máximo rendimiento posible.