¿Cómo instalar una placa solar en una casa particular?
La instalación de paneles solares en viviendas es cada vez más fácil gracias a los grandes avances en energía solar fotovoltaica de los que disponemos. Además, este tipo de energía se encuentra cada vez al alcance de más personas, las cuales pueden beneficiarse de un ahorro considerable en las facturas mensuales de la luz. A continuación, te contamos cuáles son los pasos para comenzar con el proceso de instalación de placas solares.
Si quieres entrar en el autoconsumo con buen pie, te recomendamos que contactes con una empresa capacitada para la debida instalación de placas solares. No recomendamos la auto colocación de paneles. En Lodeal Energía contamos con un equipo de técnicos especializados que diseñan instalaciones personalizadas y se encargan de todo.
Pasos para instalar placas solares en una casa particular.
1. Viabilidad del proyecto y presupuesto inicial.
En primer lugar, para instalar paneles solares necesitarás solicitar presupuestos a las distintas empresas instaladoras que más te convengan para así comparar y decidir cuál de todas será la mejor opción. Para ello, necesitarás adjuntar diferentes datos referentes a la instalación para que puedan definir lo más concretamente posible su precio. Además, realizarán un análisis de tus necesidades y estudiarán la viabilidad del proyecto en una primera propuesta que te harán llegar junto con un informe de amortización de la instalación.
2. Visita técnica.
Si confirmas el presupuesto inicial, un técnico especializado realizará una visita a tu vivienda particular para analizar en profundidad la viabilidad del proyecto y determinar los elementos necesarios para la instalación. Una vez obtenidos todos estos datos, el instalador realizará los ajustes necesarios y te reenviará un presupuesto final con todos los detalles a tener en cuenta para el proyecto.
3. Aceptación del presupuesto y gestión de las licencias y permisos al ayuntamiento o autoridades correspondientes.
Cuando ya se ha aceptado el presupuesto definitivo, el siguiente paso es gestionar todas las licencias y permisos necesarios para la puesta en marcha del proyecto al ayuntamiento o autoridades correspondientes. Tras la concesión de los permisos de obra, se procede a fijar la fecha de instalación.
4. Instalación y puesta en marcha
Una vez concluida la gestión de todos los trámites administrativos, el equipo de profesionales ejecutará la instalación de paneles solares en la vivienda y la puesta en marcha, así como las explicaciones correspondientes, como por ejemplo el funcionamiento de la aplicación para móvil mediante la cual se podrá ver la monitorización real de las placas solares viendo la generación y excedentes de las mismas.
5. Tramitación de la legalización eléctrica ante Industria y gestión de ayudas y subvenciones.
Del mismo modo, es el momento de solicitar las ayudas y bonificaciones correspondientes que ofrezcan los Gobiernos y autonomías, dependiendo de cada municipio.
6. Mantenimiento preventivo y correctivo
Pese a que los paneles solares no necesitan un gran mantenimiento, es importante asegurarse cada cierto tiempo de que todos los componentes de la instalación funcionan correctamente. Para ello, existen servicios de mantenimiento que el cliente puede contratar para evitar problemas innecesarios.