Cómo conseguir el certificado de eficiencia energética en Madrid

En los últimos tiempos ha crecido el interés por la certificación energética en edificios, negocios y locales. Esto se debe en gran parte a la mayor comprensión del impacto humano sobre el cambio climático. Desde hace unos años, es obligatorio disponer del certificado de eficiencia energético para la venta o alquiler de muchos inmuebles.

Si todavía no has escuchado sobre esta certificación, te encuentras en el lugar correcto porque en Lodeal Energía te hablaremos ahora mismo sobre todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

El certificado de eficiencia energética se trata de un documento oficial realizado por un técnico profesional que proporcionar información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble. Su objetivo es contribuir al ahorro energético y brindar información acerca de la calidad de edificios y viviendas. En este sentido, la certificación califica un inmueble de manera energética calculando el consumo de energía anual necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de funcionamiento y ocupación. Tiene en cuenta la producción de calefacción, iluminación, agua caliente, refrigeración y ventilación.

Cuando se realiza el proceso de certificación energética de un inmueble, además de obtener el correspondiente certificado de eficiencia energética, también se le asigna una etiqueta que indica su calificación energética dentro de los siete niveles existentes. Esta escala cuenta con siete letras que van de la A hasta la G, siendo la A la más eficiente energéticamente y la G, la menos eficiente energéticamente. Asimismo, dicho certificado tendrá una validez máxima de 10 años excepto cuando la calificación energética sea G, cuya validez máxima es de 5 años a partir de la fecha de inscripción en el registro.

Este certificado energético resulta generalmente obligatorio, salvo excepciones, para el propietario de cualquier inmueble en el momento de su venta o alquiler. Si no se cuenta con este documento antes de dicha operación de compraventa o alquiler, esta acción no podrá ser completada.

¿En qué consiste el certificado de eficiencia energética de la Comunidad de Madrid?

Para obtener el certificado energético en Madrid, una de las cosas más importantes en el procedimiento es que un técnico cualificado realice el estudio. Se debe tomar datos de las características del edificio tales como su composición y dimensiones, así como de las instalaciones de acondicionamiento. El certificado debe incluir una propuesta de medidas con mejoras, su coste y el ahorro que supondrá.

Una vez el técnico evalúa la vivienda y elabora el certificado, el propietario debe comunicarlo al organismo competente en cada Comunidad Autónoma y registrarlo; en el caso de la Comunidad de Madrid la solicitud se puede tramitar en cualquier momento a través de su propia página web, pues tiene un plazo indefinido.

Requisitos necesarios para conseguir el certificado de energía eficiente

La obligación de presentar dicho certificado en España está regulada por el Real Decreto 235/2013. El documento de eficiencia energética debe recoger la siguiente información:

  • Identificación del edificio o vivienda, incluyendo su referencia catastral.
  • Datos del técnico certificador, propietario o promotor.
  • Descripción de las características energéticas del edificio. Uso del edificio, condiciones de funcionamiento y ocupación.
  • Calificación energética que se le ha dado al edificio a la parte del mismo, expresada a través de una etiqueta energética.
  • Identificación del proceso que se ha dado para la obtención del certificado indicando la siguiente información:
  • Características energéticas del inmueble. Condiciones normales de funcionamiento, ocupación, envolvente térmica e instalaciones de electricidad o gas.
  • Identificación de la normativa de eficiencia energética en el momento en el que se construyó, si existiese.
  • Descripción de las pruebas e inspecciones que el técnico certificador ha realizado.

Dónde tramitar, renovar o actualizar el certificado de eficiencia energética en Madrid

La persona responsable de obtener y conservar la certificación energética es el propietario o promotor de la vivida, negocio o local, que además debe presentar el documento ante el órgano competente de la comunidad. En la Comunidad de Madrid, se pueden descargar la etiqueta eficiente transcurridos dos días hábiles desde que se presentó telemáticamente la solicitud.

Para tramitar, renovar o actualizar el certificado de eficiencia energética en Madrid debe realizarse a través de la propia página web de la Comunidad de Madrid, donde ofrecen toda la información detallada correspondiente al proceso.

Resumen

El certificado de eficiencia energética informa de lo eficiente que es un inmueble, un aspecto importante a la hora de comprar una vivienda y además algo fundamental para ahorrar en la factura de la luz.

Es imprescindible contar con un equipo de profesionales que faciliten la gestión y favorezcan el ahorro y el eficiente funcionamiento de las instalaciones. Asimismo, en las auditorías se debe estudiar de manera rigurosa y detallada el consumo de energía en todos los espacios donde se efectúa la actividad, manteniendo los estándares de seguridad y bienestar e intentando reducir el consumo energético.