ALQUILER PLACAS SOLARES
En España se está produciendo un importante giro hacia la sostenibilidad que pone de manifiesto el consenso entre todos los agentes implicados en este cambio y que están sumando esfuerzos para lograr resultados realmente positivos. Una de las partes implicadas más importante son los usuarios, estos se encuentran cada vez con un mayor interés e implicación para beneficiarse de todas las ventajas que otorgan los sistemas fotovoltaicos.
En Lodeal Energía sabemos lo importante que es contar con soluciones personalizadas y a medida para las necesidades de cada cliente. Por ello, puedes contactar con nosotros para que evaluemos la viabilidad de tu proyecto sin ningún compromiso.
¿En qué consiste el alquiler de placas solares?
El alquiler de placas solares supone una alternativa muy positiva a la compra de paneles solares. Se trata de poder disfrutar de un servicio de renting de placas solares para autoconsumo sin el requisito de realizar una inversión inicial importante y aprovechando un considerable ahorro en la factura de la luz a cambio del pago de una cuota mensual. Además, es un buen modo de incentivar la transición energética de una manera sencilla.
Con este servicio, el cliente tiene la oportunidad de beneficiarse de todas las ventajas que otorga la energía solar. Así, cualquier hogar que lo desee puede pasarse al autoconsumo.
Pero ¿cómo funciona el alquiler de placas solares? Pues bien, resulta muy sencillo, el propietario de la vivienda pone su tejado a disposición de la empresa instaladora; esta es la encargada de instalar los paneles solares y la propietaria de los mismos. De este modo, la empresa se encarga de realizar la instalación y el mantenimiento, y el dueño de la vivienda alquila ese sistema fotovoltaico pagando mensualmente una cuota establecida. Una vez el contrato ha finalizado, existe la posibilidad de que el cliente tenga que decidir si comprar esa instalación o pedir que se la retiren. La opción más sencilla en este caso sería entonces mantener la instalación ya que sigue produciendo, pero sin ningún coste de alquiler. De manera general, los contratos de alquiler de placas solares son a largo plazo, es decir, pueden ser de unos 20 años.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el alquiler de paneles solares?
Elegir el renting de placas solares lleva asociado numerosas ventajas y beneficios atractivos para los usuarios:
- No requiere de una gran inversión inicial como sí sucede con la compra de un sistema fotovoltaico.
- Se experimenta rápidamente un considerable ahorro en la factura de electricidad. Con este ahorro, normalmente, pueden cubrirse los pagos mensuales que requiere el alquiler.
- Existen beneficios fiscales con deducciones en el Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Construcción y Obras (ICIO), que pueden variar según el municipio o ciudad donde residas.
- La empresa se encarga de toda la instalación de placas solares.
- Los usuarios de renting pueden pasarse a comprar el sistema fotovoltaico y convertirse en propietario del mismo.
Los principales inconvenientes que encontramos en el alquiler de placas solares serían los siguientes:
- Las placas solares no son propiedad del titular del contrato.
- La cancelación anticipada del contrato supone una penalización, tal y como ocurre con la mayoría de los contratos.
¿Es lo mismo el renting de placas solares que el alquiler?
El alquiler de placas solares hace referencia al renting del mismo, por lo que sí podríamos decir que ambos términos se refieren a los mismo. El renting o alquiler de placas solares, además de la opción de ir pagando la instalación por cuotas, incluye otros servicios como el funcionamiento, el mantenimiento y la actualización del sistema. En definitiva, el renting es una de las opciones más sencillas para despreocuparse de contar con energía solar en el hogar.
¿Qué precio medio tiene el alquiler de placas solares?
El precio del alquiler de placas solares puede variar en función de distintas condiciones. Uno de los factores clave a la hora de fijar el precio es el tamaño del sistema fotovoltaico y el modelo de costes de la empresa instaladora. En función de los distintos aspectos de las cubiertas o tejados, se suele fijar un precio en torno a los 1 o 3 euros por metro cuadrado al mes.
El propietario de la vivienda y la empresa deberán acordar un precio por el alquiler y el mantenimiento de la instalación. Es importante que el usuario revise el contrato detenidamente, puesto que en este debe figurar todas las garantías del sistema frente a posibles averías.