Aerotermia con placas solares

Ya conocemos las numerosas ventajas de las energías renovables. Sin embargo, suele pasar desapercibida una que resulta fundamental, y es la combinación de distintas energías limpias para multiplicar los beneficios que se pueden obtener. Un ejemplo de ello es la instalación de aerotermia con placas solares, la cual permite cubrir las necesidades eléctricas y térmicas de un modo muy rentable.

Si estás buscando generar un menor impacto al planeta u obtener la mayor eficiencia energética para tu hogar, en Lodeal Energía ofrecemos soluciones energéticas sostenibles de acuerdo con las necesidades de cada cliente.

¿En qué consiste la aerotermia con placas solares?

La aerotermia con placas solares es una combinación realmente buena. La aerotermia es un sistema que captura el calor del aire y lo transforma para la climatización de la vivienda o negocio; por otro lado, las placas solares transforman la energía solar en electricidad. Se debe de tener en cuenta que para poner en marcha un sistema de aerotermia, se debe tener alimentación térmica para la bomba y para el resto de los dispositivos que puedan integrar la instalación si fuera necesario.

Los paneles solares garantizan la independencia energética en cuanto que no necesitamos consumir toda la electricidad de la red. Si además de instalar placas solares nos planteamos instalar un sistema de climatización por bomba de calor, nos aseguramos de contar con un equipo realmente eficiente. La posibilidad de combinar la electricidad obtenida a través de las placas solares, que alimentan las bombas de los sistemas de aerotermia, genera una instalación para el hogar completamente renovable.

Aerotermia y energía solar, ¿una solución a largo plazo?

La combinación de la aerotermia con la energía solar es una solución muy eficiente a largo plazo, pues posibilita cubrir la demanda térmica de una vivienda o negocio con la electricidad que producen las placas solares. La vinculación de un sistema fotovoltaico con otro de aerotermia permite reducir la dependencia energética de alimentación eléctrica de la red.

Una de las claves de este particular aprovechamiento energético es contar con la adecuada instalación térmica. Con un correcto dimensionado de la instalación se podrá obtener cerca del 80% de la energía eléctrica de un modo renovable que será dirigida al alimento del sistema térmico. La combinación más eficiente será la que provenga de aprovechar al máximo posible la energía eléctrica que se genera de un modo renovable.

Ventajas de la aerotermia con placas solares

Contar con un sistema de aerotermia y placas solares aporta una serie de ventajas y beneficios, no solo a nosotros como usuarios sino también a la sociedad y al planeta:

Eficiencia energética

Si por separados la aerotermia y las placas solares son altamente eficientes energéticamente, lo son aún más cuando trabajan juntas. Gracias a la reducción considerable de la dependencia de la red eléctrica se obtiene una reducción del consumo energético y con ello la máxima eficiencia energética.

Retorno de la inversión a largo plazo

Los paneles solares y los equipos de aerotermia tienen una amortización de entre 7 y 8 años, puesto que mes a mes vemos reducido enormemente el consumo eléctrico de la red, obteniendo así un ahorro que ayuda a pagar ambos sistemas.

Tecnología eficiente y comprometida con el medio ambiente

Ambas energías son renovables y limpias. Además, utilizar la aerotermia y la energía solar reduce la dependencia de otros sistemas que emplean combustibles fósiles. Esto minimiza enormemente el vertido de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

No requiere mucho mantenimiento

El mantenimiento tanto de la instalación fotovoltaica como de la instalación de aerotermia es mínimo y muy inferior a cualquier otro sistema convencional.

Resumen

Como hemos visto, combinar la aerotermia con placas solares térmicas para la refrigeración, la producción de calor y agua caliente sanitaria que aprovechen la electricidad generada por la energía solar es una realidad. Esta opción de autoconsumo puede ser la ideal para los usuarios más eco-ahorradores, ya pueden hacer uso de la energía eléctrica generada por las placas solares en lugar de la que nos proporcionan las compañías a través de la red.

Los sistemas de aerotermia van muy de la mano de la energía solar para autoconsumo, ya que son sistemas complementarios que pueden reducir los precios de las facturas mensuales de la luz y al mismo tiempo brindar beneficios en cuanto a la eficiencia energética.

Al igual que ocurre con la energía solar, pero incluso con mayor diferencia a favor de la aerotermia, resultan instalaciones rentables, pues una vez amortizado el coste de la instalación, la facturación se limita a los mínimos costes de mantenimiento.